miércoles, 21 de octubre de 2015

Regreso al futuro: 5 cosas que no conoció Marty Mcfly


Hoy 21 de octubre de 2015 es la fecha en el que Marty Mcfly, protagonista de la película regreso al futuro II, viajaba al futuro para encontrarse con coches y monopatines voladores, hidratadores de pizza y zapatillas autoajustables entre otros inventos.

Aunque ya existen prototipos del famoso monopatín, a día de hoy aún no contamos con tales avances, pero tal y como ha podido comprobarse a lo largo de este año 2015, el futuro ya está aquí y ciertas innovaciones tecnológicas son ya una realidad.

Hablamos por ejemplo de las impresoras 3D, capaces de crear piezas volumétricas a partir de diseños creados digitalmente. Este tipo de impresoras ha pasado de usarse en campos como la arquitectura o el diseño industrial a otros como la medicina y hoy en día ya podemos hacernos con una de estas máquinas en mayoristas como media markt o el corte inglés.

Otras de las innovaciones que han dado que hablar este año han sido los Smartwatches o relojes inteligentes. Mucho se ha hablado en los últimos meses sobre este tipo de dispositivos y además del Apple Watch, contamos actualmente con otras marcas alternativas, como los relojes Pebble, Samsung Gear S o Sony SmartWatch 3, todos ellos con características similares, capaces de conectarse a internet y con numerosas aplicaciones al igual que un Smartphone.

Y de los Smartwatches pasamos a los Smarthomes. Existen numerosos dispositivos en el mercado capaces de controlar la iluminación, la climatización, el consumo de electrodomésticos o detectar alarmas y señales de incendio de forma remota a través de un Smartphone o Tablet, si bien es cierto que la mayoría de los hogares aún no cuenta con este tipo de tecnología instalada en sus hogares.


Otra de las realidades que se encuentran desde hace un tiempo en el mercado y que cuentan además con usos muy diferentes son los drones.  Aunque en 1985, año en el que transcurre la acción de la película, ya existían los vehículos aéreos no tripulados (VANT), en este año 2015 se calcula que la venta de estos aparatos ascenderá a 104 millones de euros, un 55% más que el año pasado. Industrias tan dispares como la inmobiliaria, el deporte o la industria militar se sirven de estos artefactos para diversas funciones.

Por último no nos olvidamos de las innovaciones en cuanto a la industria del automóvil. De momento no hemos conseguido que los coches vuelen como en la película de Robert Zemeckis, pero sí que funcionen sin conductor, aunque sean solo prototipos. Lo que sí podemos encontrar ahora mismo en los concesionarios son vehículos más seguros y menos contaminantes y que cuenten con sistemas de aparcamiento automático, cámaras de visión 360º o sistemas de reconocimiento de voz entre otras funcionalidades.

Y es que aunque quizás la pizza hidratada no era muy buena idea, aún estamos a tiempo de sentirnos como Martin Mcfly y hacernos con una Pepsi Perfect de edición limitada por 20$.