Aquellas empresas que todavía estén usando el
cuaderno 58 para sus anticipos de créditos comerciales, deben saber que este
formato debe ser migrado a formato SEPA Direct Debit en sus esquemas CORE o
B2B. A partir del 1 de febrero de 2016 el cuaderno 58 dejará de ser válido, si
bien algunos bancos dejarán de aceptarlo con anterioridad.
El cuaderno 58 fue considerado en su momento
producto nicho y muchas empresas decidieron continuar con este formato mientras
la moratoria estuviera vigente.
A pocos meses para que expire este plazo, el
sistema SAP debe adaptarse para utilizar el formato SEPA DD y habilitar los
programas que permiten las contabilizaciones del efecto.
Si estás
interesado en obtener más información sobre este tema, no dudes en ponerte en
contacto con nosotros.
Hoy 21 de octubre de 2015 es la fecha en el
que Marty Mcfly, protagonista de la película regreso al futuro II, viajaba al
futuro para encontrarse con coches y monopatines voladores, hidratadores de
pizza y zapatillas autoajustables entre otros inventos.
Aunque ya existen prototipos del famoso monopatín, a día de hoy aún no contamos con tales avances, pero tal y como ha
podido comprobarse a lo largo de este año 2015, el futuro ya está aquí y
ciertas innovaciones tecnológicas son ya una realidad.
Hablamos por ejemplo de las impresoras 3D,
capaces de crear piezas volumétricas a partir de diseños creados digitalmente.
Este tipo de impresoras ha pasado de usarse en campos como la arquitectura o el
diseño industrial a otros como la medicina y hoy en día ya podemos hacernos con
una de estas máquinas en mayoristas como media markt o el corte inglés.
Otras de las innovaciones que han dado que
hablar este año han sido los Smartwatches o relojes inteligentes. Mucho se ha
hablado en los últimos meses sobre este tipo de dispositivos y además del Apple
Watch, contamos actualmente con otras marcas alternativas, como los relojes
Pebble, Samsung Gear S o Sony SmartWatch 3, todos ellos con características
similares, capaces de conectarse a internet y con numerosas aplicaciones al
igual que un Smartphone.
Y de los Smartwatches pasamos a los
Smarthomes. Existen numerosos dispositivos en el mercado capaces de controlar
la iluminación, la climatización, el consumo de electrodomésticos o detectar
alarmas y señales de incendio de forma remota a través de un Smartphone o
Tablet, si bien es cierto que la mayoría de los hogares aún no cuenta con este
tipo de tecnología instalada en sus hogares.
Otra de las realidades que se encuentran
desde hace un tiempo en el mercado y que cuentan además con usos muy diferentes
son los drones. Aunque en 1985, año en el que transcurre la acción de la película, ya existían los vehículos aéreos no tripulados (VANT), en este año 2015 se
calcula que la venta de estos aparatos ascenderá a 104 millones de euros, un
55% más que el año pasado. Industrias tan dispares como la inmobiliaria, el
deporte o la industria militar se sirven de estos artefactos para diversas
funciones.
Por último no nos olvidamos de las
innovaciones en cuanto a la industria del automóvil. De momento no hemos
conseguido que los coches vuelen como en la película de Robert Zemeckis, pero
sí que funcionen sin conductor, aunque sean solo prototipos. Lo que sí podemos
encontrar ahora mismo en los concesionarios son vehículos más seguros y menos
contaminantes y que cuenten con sistemas de aparcamiento automático, cámaras de
visión 360º o sistemas de reconocimiento de voz entre otras funcionalidades.
Y es que aunque quizás la pizza hidratada no
era muy buena idea, aún estamos a tiempo de sentirnos como Martin Mcfly y hacernos
con una Pepsi Perfect de edición limitada por 20$.
Tal y como ya hicimos el año pasado, las dos
filiales de ConVista España en Madrid y Barcelona se volvieron a reunir el
pasado viernes 2 de octubre para celebrar la segunda edición del Infoday
ConVista Spain.
El punto de encuentro esta vez ha sido en
Barcelona, donde además de poner en común distintos aspectos relativos a
ConVista, hemos podido disfrutar de un taller de iniciación de Gin Tonics.
El próximo jueves 15 de octubre se celebrará
en Madrid un encuentro de ConVista con el sector seguros, en el que
participarán muchas de las principales aseguradoras españolas.
El objetivo de esta reunión es poner en común
distintos aspectos que preocupan al sector seguros y en especial, compartir las
novedades que SAP puede ofrecer a las aseguradoras.
Entre los temas que se tratarán durante el
encuentro, destacan el análisis de la transformación digital en el sector, cómo
mejorar la experiencia del usuario SAP con las nuevas tecnologías disponibles y
por último, cómo gestionar la contabilidad de instrumentos financieros (IFRS
9).
Para más información sobre este encuentro,
puedes ponerte en contacto con nosotros.