Que una
óptima gestión del crédito tiene un efecto inmediato en los resultados de la
compañía, es un hecho indiscutible a día de hoy, tal y como reflejan estos
titulares. Pero también lo es el camino que falta por recorrer para mejorar
esta situación a nivel nacional. Los periódicos informan de una tendencia
favorable en la reducción de la morosidad y ponen como ejemplo el caso de
empresas que empiezan a recoger beneficios de los cambios realizados en la
gestión de crédito.
Para
implantar una óptima política de crédito es esencial dotar a la compañía de la
herramienta adecuada, que le permita una visión completa de los riesgos a los
que está expuesta. Sin embargo, surge una duda clave antes de comenzar este
proceso:
¿Qué aspectos son mejorables en lo referente a
la gestión del crédito?
- Reducir la morosidad, para ello es esencial alcanzar una forma de evaluar la capacidad de pago de los clientes.
- La política de crédito debe ser global y se ha de cumplir en todos los niveles del proceso.
- Gestión de las líneas de crédito activas, con actualizaciones a tiempo real, lo que ha de revertir en la rápida toma de decisiones.
La
manera en que esta herramienta permite alcanzar las mejoras planteadas, es
mediante el scoring de clientes basado en los datos de su comportamiento de
pago y la integración con la calificación de las agencias crediticias externas.
Para la
determinación del riesgo de forma interna, SAP Credit Management permite
automatizar el límite de crédito conforme a la aplicación de las reglas
definidas basadas en el editor de fórmulas.
En base
a estos datos, el sistema permite definir segmentos de crédito por país y por
tipos de riesgo, y modelar sofisticadas relaciones crediticias entre holding,
subsidiarias o terceros. En consecuencia, se pueden establecer bloqueos automáticos, en el caso de la
superación de límites de crédito. Conjuntamente a esta aplicación, el chequeo
regular en distintos puntos del proceso garantiza que la política de crédito
de la compañía se cumpla rigurosamente.
Si ya
se dispone de la información y se pueden tomar decisiones en base a ésta, el
siguiente paso es reflejarlo en un documento estándar que cumpla con la
legislación del país, esta es otra de las ventajas que el módulo de SAP ofrece.
Sin
embargo, para que la toma de decisiones sea rápida, además de obtener la
información externa actualizada en tiempo real y que se muestre dentro del
contexto de los datos maestros del cliente, utilidad que la herramienta facilita
per se, es necesario una comunicación ágil y directa entre los miembros de la
empresa que forman parte de la toma de decisiones, como pueden ser el
responsable de la gestión, los analistas de crédito o incluso el personal de
ventas. Esto es posible integrando la solución con SAP Business Workflow, que
da apoyo a los procesos de gestión de crédito.
Finalmente,
se ha de considerar que el equipo de ventas posee información relevante para
completar el perfil de crédito del cliente, lo que puede ser clave para mejorar las
ventas y la capacidad de negociación de los comerciales. Por todo ello estas
soluciones se completan con la herramienta SAP Customer Financial Fact Sheet,
una app disponible para iPhone, iPad, Android y Windows 8.