En
este artículo introducimos la funcionalidad de las operaciones espejo, una
solución estándar de SAP en el ámbito de la gestión de instrumentos financieros
de SAP TRM, cuyo fin es contribuir a la optimización del proceso de registro de
operaciones.
La
funcionalidad de las operaciones espejo permite generar automáticamente
operaciones de naturaleza opuesta a las que registra el usuario de forma
manual. Estas operaciones denominadas “espejo” se crean en una sociedad
diferente con flujos de pago opuestos a los de la operación original,
considerándose de este modo el reflejo exacto
de la operación original.
Esto resulta muy útil para operaciones entre
empresas de un mismo grupo, evitando así la doble entrada de operaciones.
Un
ejemplo de aplicación sería en la gestión de préstamos intercompany, donde una
sociedad actúa como prestamista y otra como prestataria. Mediante la
funcionalidad de las operaciones espejo el registro de una operación de
préstamo en la sociedad prestamista conllevaría la creación automática de una
operación de financiación en la sociedad prestataria con flujos de caja
opuestos a la operación de préstamo original.
La
funcionalidad de las operaciones espejo está disponible para una variedad de
instrumentos financieros de mercado monetario y de divisas en SAP TRM. En
concreto los instrumentos que se incluyen en la solución son: depósitos a plazo
fijo, depósitos con preaviso, instrumentos de tipo de interés, operaciones de flujo de caja,
operaciones de divisas al contado, operaciones de divisas a plazo y swaps de
divisas.
Hay
que tener en cuenta que la funcionalidad estándar presenta algunas
limitaciones. En primer lugar la solución estándar únicamente contempla la
creación de la operación espejo, por lo que cualquier tratamiento posterior de
la operación original implica que el usuario deberá actualizar la operación
espejo manualmente si quiere mantener las dos operaciones alineadas.
En
ConVista se ha desarrollado una solución propia para suplir esta deficiencia,
de modo que las modificaciones realizadas en la operación original también
actualizan automáticamente su operación espejo correspondiente.
Otra
limitación a tener en cuenta es que la funcionalidad solo está disponible en un
único sentido, que se define por parametrización. Por ejemplo, se puede
configurar la generación de una operación espejo cuando una empresa matriz
otorga un préstamo a una subsidiaria, pero para un préstamo de sentido
contrario la operación espejo no estaría disponible.
En
resumen mediante las operaciones espejo se agiliza notablemente el proceso de
registro de operaciones entre empresas pertenecientes a un mismo grupo
corporativo, pero no hay que olvidar las limitaciones mencionadas de la
solución estándar: la funcionalidad solo está disponible para el proceso
front-office y en un único sentido del registro de la operación financiera.