Por Bilal Ljazouli, Consultor en ConVista Spain
SAP
Treasury and Risk Management (SAP TRM) dispone de una amplia funcionalidad para
gestionar avales (avales comerciales y avales técnicos). Dicha gestión abarca
desde la entrada de los datos maestros de la contraparte (interlocutor
comercial), hasta la obtención de los informes, pasando por la contabilización
automática de los flujos de caja.
De
acuerdo con las necesidades de cada empresa, SAP TRM permite la creación de una
línea de aval cuyas condiciones generales aplican al propio contrato de aval
con el que queda vinculado.
El
gráfico siguiente nos permite ver el proceso global para la gestión de un aval
en SAP TRM:
La
gestión de los intermediarios financieros en SAP facilita la entrada tanto de
los datos principales de la contraparte (bancos, terceros…) como de los datos
de dirección, datos bancarios y fiscales, etc.
La
gestión de las líneas de avales en SAP nos permite obtener información global de la línea, como el
capital disponible y capital utilizado, además de permitir controlar los límites concedidos y las
condiciones acordadas con el avalista, tales como el tipo de interés y las
comisiones aplicadas. Esta línea se vincula de forma muy sencilla a la propia
operación del aval.
Los
avales, una vez están creados, disponen de
un flujo de caja que es un reflejo de
todas las condiciones aplicadas al contrato (interés, periodicidad, importe
nominal…). Una vez esté creado dicho contrato, el sistema nos permite realizar
las siguientes acciones:
- Modificar: permite la modificación de las condiciones y los importes
- Prorrogar: con esta opción el sistema nos abre el campo fecha final para su modificación
- Rescindir: esta opción sirve para rescindir cualquier tipo de aval siempre que cumpla el plazo establecido entre el avalista y el avalado.
SAP
TRM permite la contabilización automática en el módulo de Contabilidad
Financiera de todos los pagos que produce un aval, así como el devengo de los
gastos y de los intereses en cada periodo.
Respecto
al sistema de información, SAP TRM dispone de diferentes informes que nos
aportan datos sobre los contratos de avales que están dados de alta en el
sistema. Entre ellos destacamos:
- Diario de posición: muestra el valor contable en moneda posición y en moneda valoración de las posiciones a una fecha clave determinada.
- Evolución de posición: Nos permite ver el valor de posición del aval y sus movimientos en el libro auxiliar tanto en la moneda del propio contrato como en la moneda de la sociedad.
- Monitor de posición: este informe nos muestra el importe de nuestra posición para la fecha seleccionada y fechas futuras inmediatas.
- Diario de contabilidad: El informe presenta los apuntes contables realizados en las cuentas de mayor, el importe en moneda local, la moneda de pago y el documento contable asociado.
Todas
estas características permiten que las empresas puedan tener más control de sus
avales en el sistema SAP, así como obtener más visibilidad y más facilidad para tomar las decisiones
adecuadas.