Las compañías de seguros se enfrentan actualmente a
numerosos retos, como el aumento de la flexibilidad de negocio, la optimización
de los costes de TI, la capacidad para introducir rápidamente nuevos productos
en el mercado, la reducción de esfuerzos operativos, el aumento del volumen de
negocio o la reestructuración eficiente de los diferentes sistemas
tecnológicos.
Con el fin de ayudar a las empresas aseguradoras a
asumir estos retos, SAP cuenta con una solución vertical para el sector
asegurador en la que se integran todos los procesos decisivos de una
aseguradora, desde la gestión de los productos de todos los ramos y sus
pólizas, la gestión de reaseguro, el cálculo de las comisiones e incentivos, la
gestión de los siniestros y el cobro y pago de los servicios de una
aseguradora, sus proveedores y clientes.
A continuación presentamos tres de estas soluciones
SAP específicas para el sector asegurador:
Se trata de una solución para la gestión de todos los tipos de remuneraciones variables o fijas. La solución puede gestionar las remuneraciones de todos los ramos de seguro, intermediadores y canales de ventas. SAP FS-ICM permite máxima flexibilidad a la hora de adaptarse a nuevos requerimientos del mercado para el desarrollo de nuevos modelos de remuneración y a la hora de lanzar nuevos productos.
La capacidad de gestionar los siniestros con unos gastos de gestión más bajos, reducción de los pagos y una mayor satisfacción de los clientes, es una de las áreas de interés para todas las empresas de seguros. SAP FS-CM permite la gestión de siniestros de principio a fin del proceso, desde la primera notificación hasta el cierre completo del expediente.
La solución es un libro auxiliar que cubre toda la funcionalidad para la gestión de los pagos y cobros en una empresa aseguradora. SAP FS-CD permite una gestión centralizada del flujo de caja y un alto grado de automatización de los procesos para minimizar la intervención manual y así reducir los costes operativos y administrativos.
Estas soluciones SAP propuestas permiten la automatización
de procesos, reducir los gastos administrativos y el TCO, la integración del
front-office con el back-office y una visión completa de los datos del cliente
(360º) en un sistema único.