martes, 28 de enero de 2014

European Market Infrastructure Regulation (EMIR)

Por Jorge González - Business Developer en ConVista Spain

El Reglamento 648/2012 del Parlamento Europeo establece obligaciones para todos aquellos inversores que negocien contratos de derivados extrabursátiles, ya sean éstos entidades financieras o no financieras.
La puesta en marcha efectiva de estas obligaciones depende de la publicación de ciertas normas técnicas de la European Security and Markets Authority (ESMA). El pasado 15 de marzo de 2013 entraron en vigor algunas normas pero queda pendiente la elaboración del resto de la normativa EMIR y que afecta al intercambio de garantías en los contratos de derivados que no se compensen centralizadamente.
Estas obligaciones fundamentalmente son las siguientes:
  • Entidades de Contrapartida Central (ECC): realizan funciones de interposición por cuenta propia entre compradores y vendedores de las transacciones efectuadas sobre derivados extrabursátiles. Se estima que esta obligación sea desplegada a mediados de 2014.
  • Registros de Operaciones (Trade Repository-TR): a partir del 12 de Febrero de 2014 existe la obligación de notificar a los registros de operaciones autorizados o reconocidos por ESMA todos los contratos de derivados que se negocien por todas las contrapartes financieras y no financieras.
  • Uso de técnicas de mitigación de riesgos cuando se negocien contratos de derivados no compensados a través de una contraparte central, relacionadas con:
  1. La confirmación puntual de los contratos y el establecimiento de procedimientos fijados de antemano para identificar y resolver posibles litigios entre las partes.
  2. La conciliación y compresión de las carteras, la valoración periódica de los contratos y el intercambio de garantías, cuando se superen determinados umbrales de actividad.
EMIR
Existe la obligación de compensación de los derivados extrabursátiles por Entidades de Compensación Central  (controladas por la European Security and Markets AuthorityESMA) en los casos que se sobrepasen los umbrales definidos por cada clase de producto:
EMIR
 
ConVista mantiene una estrecha colaboración con SAP a través de nuestra sede en Waldorf, que nos permite profundizar en las soluciones de gestión más avanzadas así como disponer de primera mano de todo lo referente a las nuevas funcionalidades, como en el caso de la cobertura de la normativa de EMIR que es actualizada a medida que las autoridades Europeas y Locales legislan al respecto.
Requisito Entidades de Contrapartida Central (ECC)
La gestión del requisito de ECC se realiza en SAP con la funcionalidad FIN_TRM_CCC que tiene, entre otras, las siguientes características:
  • Asignación automática o manual de cuentas externas para transacciones financieras OTC 
  • Proceso de novación (actualización y validación del clearing)
  • Importación de márgenes de garantía e información sobre Cash Flow
  • Pagos a través de la cuenta externa (márgenes, comisiones, intereses)
EMIR


Requisito Registros de Operaciones (Trade Repository–TR)
SAP dispone de la funcionalidad Trade Repository Object (TARO). Se trata de un repositorio de objetos que contiene todos los datos de las transacciones financieras que se necesitan para reportar a TR. Estos datos se dividen en dos partes:
  • Datos administrativos, como la identificación de las contrapartes y de sus beneficiarios
  • Datos relativos del derivado: tipo, subyacente, vencimiento, nominal, precio, fechas relevantes, etc.
Requisito Mitigación de Riesgos
La función administración de transacciones financieras de SAP contiene un nuevo campo de funcionalidad de mitigación de riesgos.
Esta funcionalidad permite definir valores predeterminados para indicadores de mitigación de riesgos, así como establecer las reglas que controlan la selección automática de dicho indicador a la hora de crear las transacciones financieras.