martes, 30 de octubre de 2012

Declaración por los residentes en España de transacciones exteriores

Banco de España, BOE 4/2012

El Banco Central Español ha emitido la Circular 4/2012, donde se establecen nuevos cambios con respecto a las declaraciones por residentes en España de transacciones exteriores. La presente circular entrará en vigor el 1 de Enero de 2013 y quedarán derogadas con fecha 1 de enero de 2014, las vigentes circulares 6/2000, 3/2006 y parcialmente los apartados de personas físicas y jurídicas de la circular 2/2001 con respecto a valores negociables depositados en el exterior.

Aplica a todas las personas físicas y jurídicas (públicas y privadas) que realizan transacciones con no residentes que mantengan activos o pasivos frente al exterior, excluyendo los proveedores de servicios de pago. Es importante señalar que un listado de Unidades Públicas (Gobierno Vasco, Generalitat de Cataluña, Comunidad de Madrid…) presentarán declaración mensual independientemente de la cuantía de sus transferencias y saldos.

La periodicidad de las declaraciones dependerá de si los importes de las transacciones o los saldos de activos y pasivos hasta el 31 de diciembre del año anterior, resultan iguales o superiores a las cantidades indicadas a continuación:
  • Periodicidad mensual: para cuantías iguales o superiores a 300 MM de euros.
  • Periodicidad trimestral: para cuantías iguales o superiores a 100 MM e inferiores a 300 MM de euros.
  • Periodicidad anual: para cuantías inferiores a 100 MM de euros.

Las operaciones sobre las que se exigirá declaración serán:
  • Acciones, otras formas de participación en el capital y sus rendimientos.
  • Valores negociables depositados en entidades no residentes y emisiones negociables del declarante en el exterior y sus rendimientos.
  • Valores de renta fija no negociables y sus rendimientos
  • Adquisiciones / cesiones temporales, préstamos de valores y sus rendimientos
  • Prestamos, créditos, depósitos, cuentas y sus rendimientos
  • Suelos, terrenos, inmuebles y sus rendimientos
  • Derivados financieros
  • Créditos comerciales  y otras operaciones con No residentes, no incluidas en los epígrafes anteriores.

La declaración consolidada se podrá realizar directamente a través de unos formularios que estarán disponibles en el sitio oficial http://www.bde.es/ o mediante el envío de un archivo XML. Para esto sería necesario el uso de un certificado de autentificación.

Una extracción de los datos eficaz, una correcta consolidación de los distintos epígrafes, la participación de varios departamentos, la gestión del tiempo y de los procesos son los nuevos retos a los que se enfrentarán las empresas con importantes cuentas en el exterior en las que aplique esta normativa.

Para visualizar la circular, puedes consultar el siguiente enlace.

lunes, 29 de octubre de 2012

Gestión de préstamos con SAP Loans Management

gestión de préstamos, SAP Loans Management

SAP LM (Loans Management) dispone de una amplia funcionalidad para gestionar préstamos activos y pasivos (préstamos de consumo, hipotecas, préstamos a empleados, préstamos bancarios), desde los datos que se indican en una solicitud, oferta o contrato, hasta el pago del mismo y la transferencia de datos a contabilidad.
 
Gracias a estructuras flexibles de condiciones, procesos de operaciones, garantías e interlocutores se pueden representar todas las modalidades principales de un préstamo. La gestión de préstamos utiliza el concepto de status para reflejar las distintas etapas del proceso de contratación, desde el cliente potencial con una oferta hasta la conclusión del contrato.

La gestión central de intermediarios financieros facilita la entrada de datos, tales como dirección, datos personales, datos de pago, cuentas de contabilidad, relaciones con otros interlocutores, datos de solvencia y datos fiscales entre otros muchos registros.

Los datos maestros del préstamo son la base de las condiciones del contrato. La amortización, los intereses y los gastos se utilizan para generar registros planificados, necesarios para el tratamiento posterior de los apuntes contables.

Las prinicpales funcionalidades de SAP Loans Management son:
  • Revisión de interés: Ajuste automático de las  condiciones del préstamo al final de un período.
  • Transferencia de capital: Permite crear un sólo contrato a partir de varios contratos o dividir un contrato.
  • Tratamiento de cobros y pagos: Las operaciones de pago para préstamos se gestionan sobre la base de las cuentas del deudor. Los cobros que no se pudieron asignar o las devoluciones se pueden tratar con transacciones especificas en el sistema.
  • Devengo de intereses y gastos: Periodificación de intereses o gastos en el cierre.
  • Anulaciones de posiciones: Posibilidad de anular cualquier apunte relacionado con el préstamo.
  • Cambio de la cuenta de posición: Al modificar la cuenta de posición, por ejemplo por una reclasificación a corto plazo, el traslado de la cuenta de balances esta soportado por el sistema.
En su conjunto SAP LM ofrece todo lo necesario para gestionar distintos tipos de préstamos, condiciones y garantías, con una perfecta integración con contabilidad.

lunes, 22 de octubre de 2012

Gestión de inversiones con SAP FAM

SAP FAM Financial Asset Management

SAP FAM (Financial Asset Management) permite una configuración flexible de los procesos para el tratamiento de posiciones financieras, maximizando la eficiencia y cubriendo todos los requerimientos organizativos de seguridad de procesos. La integración de estos procesos y la transferencia directa de la información relevante a la contabilidad financiera,  permite un óptimo manejo de las transacciones financieras.

La gestión de operaciones en las distintas áreas (Mercado Monetario, Valores, FX y Derivados) sigue normalmente un mismo ciclo de vida: en primer lugar las actividades del FO (Front Office), para su posterior  validación por el BO (Back Office), antes de ser tratadas en la contabilidad.

Front Office
El software proporciona un conjunto de herramientas de ayuda y control que permiten optimizar el proceso de Trading, tales como funcionalidades para introducir y evaluar ofertas, entrada rápida de operaciones habituales, chequeos de límites, de fechas, de vencimientos, de barreras en opciones u otras evaluaciones.
El sistema dispone de herramientas para facilitar la toma de decisiones, como la calculadora de tipos de cambio, la calculadora de precios de opciones y la calculadora de VAN (Valor Actual Neto).

Back Office
Permite validar y completar la información de las transacciones,  realizar ajustes de tipo de interés variable, neteo de flujos de tesorería y fijar su transferencia a contabilidad por medio de la funcionalidad de liquidación.
Funciones de correspondencia como las confirmaciones de operación (por ejemplo SWIFT) están disponibles también  en el sistema.

Contabilidad
SAP FAM contempla los principios contables y sus distintos métodos de devengo, valoración y cobertura, a la vez que ofrece funcionalidades de contabilización automática para actualizar el libro principal en tiempo real y contempla distintas normas contables eludiendo costosas interfaces que integren otras soluciones de tesorería en la contabilidad financiera.

SAP Financial Asset Management supone una herramienta flexible que permite además obtener los principales reportes legales y corporativos más importantes para la industria aseguradora, bajo los requisitos de transparencia, auditoría y eficiencia necesarios.

miércoles, 17 de octubre de 2012

ConVista Statutory Reporting con BW






Durante mucho tiempo las compañías de seguros han necesitado una herramienta central y transparente que facilite el proceso de generación de informes conformes a la legislación vigente (statutory reporting), y a su vez sea capaz de generar, desde la misma fuente, otros informes para cubrir necesidades internas y externas. La idea de tener un solo punto de referencia, es el principio de la solución de ConVista para Statutory Reports.

Mientras otras herramientas carecen de una solución centralizada, fácil de usar, flexible y modular, ConVista ha hecho posible integrar estas cualidades en la solución ConVista Statutory Reporting con BW.
ConVista Statutory Reporting con BW es una herramienta certificada de SAP, basada en SAP BW, que ofrece un entorno centralizado para las compañías de seguros y cumple con las normas de regulación locales. La herramienta permite la carga de datos de sistemas SAP y no SAP, el mapeo y mejora de los datos necesarios para los informes conforme a la legislación vigente en el área contable de inversiones, así como en otras áreas dentro de una compañía de seguros, el cambio manual de datos con seguimiento automatizado y la generación de informes en los formatos requeridos.

La solución permite la definición de contenido específico por país. Por el momento, está disponible para España y Francia, pudiendo ser añadidos otros países bien por ConVista o por el cliente si así lo desea. La solución incluye el contenido de todos los informes completos para las autoridades en cada país. Los cambios regulatorios, que se producen por lo general periódicamente, son entregados por ConVista como actualizaciones periódicas del producto. Al ser parte de la solución, el envío del contenido de los informes mejora el ya existente en SAP, con contenido específico y propio de la industria, el cual no es implementado por SAP como contenido de negocios estándar (Standard Business Content - BIC).

ConVista Statutory Reporting con BW se ejecuta en entornos con SAP BW 7,00 + y SAP NetWeaver Application Server ABAP 7,00 +. La solución se asienta como una isla dentro de la instalación existente de BW, donde  todos los objetos se entregan en el espacio de nombres de ConVista y no tienen ninguna dependencia o prerrequisitos referentes a los contenidos de BW, aparte de los objetos estándar siempre presentes (por ejemplo, las características de tiempo o unidad).

Características principales:
  • Aplicación web ("Process Monitor") para la generación de informes: un único punto de entrada que permite el seguimiento y control de los pasos del proceso Statutory Reporting:
1. Extracción de datos
2. Entrada de datos manual o modificación de datos
3. Derivación de las características de presentación de informes y cálculo de valores basados ​​en el customizing
4. Cambio de los resultados de derivación
5. Publicación de los informes de autoridad
  • Customización flexible del contenido según requerimientos de los diferentes países
  • Integración de datos históricos
  • Control de versiones de los informes y datos
  • Trazabilidad de las modificaciones manuales
  • Conciliación de datos
  • Fácil interacción del usuario final como elemento central (soporte de Excel o Web como interfaz a través de BEx o Business Object Tools para mejorar las capacidades de generación de informes).

martes, 2 de octubre de 2012

SAP Receivables Management

SAP Receivables Management

Disponer de una gestión de cobros óptima es fundamental para garantizar la tesorería de una empresa.
Como complemento idóneo al módulo de finanzas y garantizando la plena integración con el mismo, SAP ofrece un abanico de soluciones para optimizar la gestión de cobros de una empresa.

SAP Collections Management
El uso de SAP Collections Management está orientado a la reducción del tiempo medio de cobro de las facturas. Algunas características y beneficios de esta solución son los siguientes:
       Los agentes de cobro pueden procesar diariamente un mayor número de facturas pendientes
       Simplificación de las listas de trabajo de los agentes de cobro
       Repositorio centralizado de documentación relacionada con un cliente (llamadas, acciones, correos..)
       Disminuir el riesgo  y  la dependencia  de  cobradores de deudas de terceros

SAP Dispute Management
Con este módulo se puede agilizar la detección de incidencias de cobro y acelerar el tiempo de resolución de disputas de pago. Entre las ventajas de esta solución figuran:
       Análisis y seguimiento de las causas que provocan las demoras en el cobro
       Respuestas a consultas de clientes más específicas y precisas
       Mayor cooperación entre los departamentos para resolver disputas

SAP Credit Management
Reducir los costes de  financiación optimizando la gestión del crédito a clientes es el objetivo principal de SAP Credit Management. Con esta herramienta se puede:
       Reducir el riesgo crédito y optimizar la relación con clientes
       Gestión  de crédito centralizada
       Optimizar las condiciones de crédito de los clientes
       Reducir  volumen de deuda no  recuperable o de dudoso cobro